Mostrando entradas con la etiqueta GT3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GT3. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2020

Nissan R35 GT-R LB Type 2 Ver.2 (II)

Hola a todos!! Después de casi 5 meses sin contar nada, aquí estoy de vuelta. Cambios y más cambios, los críos y la pereza porque no decirlo, hacen que tenga un poco de lado esto de subir post al blog contando los despropósitos que se me ocurren sobre las maquetas que empiezo. En este caso vamos a darle un nuevo giro al R35, los tiempos avanzan y aparecen nuevas cosas en el mercado, esto hace que si te mola lo que ves tengas que replantear todo el proyecto y claro está, liarte la manta a la cabeza un poco más para poner a prueba los límites de tus capacidades jeje.

En la entrada de presentación de este proyecto, ya dejaba ver que lo mismo no usaba la decoración de caja (Advan) y tiraba por otros derroteros. La idea en aquel momento era pintar el coche en Millenium Jade, color OEM de Nissan y quizás poner alguna calca sencilla, pero a la vista de lo encontrado en internet, el proyecto ha dado un giro tremendo, lo voy a convertir en un coche estilo GT3 con decoración completa a tal efecto, y de paso con el interior rehecho ya que el de serie no queda muy bien en un coche de competición. Las calcas elegidas son de la marca S.K Decals y tiene una pinta brutal, ya iremos viendo detalles más adelante.

Os cuento ahora como esta el proyecto de avanzado desde la entrada-presentación. La carrocería está montada al 85%, es decir, pasos de ruedas y difusor en sus sitio, y las taloneras también están montadas pero las mantengo separadas ya que son muy delicadas y no quiero llevarme disgustos. Por si alguno se lo pregunta, para recortar los pasos de rueda esta vez he usado el minitaladro con una fresa cónica, y me he comido el plástico sin problemas y muy rápido, es de largo el método más efectivo que he usado para preparar carrocerías que llevan este tipo de pasos de rueda. El chasis está montado también, aunque he tenido algunos problemas con los anclajes de las ruedas y he partido una suspensión, así que tendré que dedicarle un rato a ver como reparo el tema; la parte buena para mi es que como el chasis lleva fondo plano queda casi todo cubierto y va a ser sencillo camuflar la cagada. 


Hasta aquí lo que ya tenia hecho de meses atrás, desde ahora, la liada del interior. He cortado la zona central de los paneles de las puertas y los asientos traseros, así como las guías de los asientos para dejar el suelo despejado. Con todo limpio y afinado, he empezado a colocar evergreen un poco a mi rollo y otro poco siguiendo de referencia fotos de algunos chicos que sigo en Instagram y que son pura magia en esto del modelismo (@f8_garage,@esse.fumi). No quiero que sea un copia pero si me sirven de inspiración para ver como han solventado ellos ciertas cosas. Así que en esas estoy, rehaciendo un interior para que quede los más racing posible y por supuesto con un sólo backet de carreras, con su jaula y sus arneses bien cañeros.


domingo, 16 de diciembre de 2018

Unboxing BMW M6 GT3

Hola a todos!! Hoy os traigo una revisión de una de las últimas maquetas que he añadido a la larga lista de modelos que descansan en las estanterías del trastero (y más que tienen que llegar...que desastre!). Como dice el título, se trata de un Bmw M6 GT3, que se aleja bastante de mis compras habituales, pero le tenía echado el ojo desde hace tiempo y aprovechando el Black Friday lo cacé a buen precio.

(foto del modelo terminado, sacado de la web platz-hobby)

En este caso se trata de un kit de la marca Platz/nunu a escala 1/24, bajo licencia Beemax Macau. Antes de entrar al detalle os diré que a primera vista la maqueta no tiene nada que envidiar a kits de marcas como Tamiya. Y ahora vamos al lío!!! Lo primero una vista general de la caja y del contenido a primera vista; el diseño del coche mola lo mires por donde lo mires y el hecho de que sea plástico blanco elimina los quebraderos de cabeza a la hora de la pintura (ya he comentado la querencia que tiene el plástico rojo a salir a relucir una vez pintada la maqueta).


Continuamos con el contenido, la primera bolsa es la carrocería, perfecta, sin ninguna linea de molde apreciable (lo que no quita que reciba su mano de lija fina para quitar las posibles imperfecciones). Como pega, y esto es manía mía, no me gusta que lleve los parachoques separados, aun no he visto el montaje concreto pero para mi es más sencillo tener la carrocería de una sola pieza. Junto a la carrocería vienen las llantas y sus correspondientes slicks; en otro modelo a estas alturas estaría hablando de cambio de llantas por este o aquel modelo, pero en este caso las llantas me flipan y dado que este ira "full stock" no hay que buscar otro modelo.


Siguiente parada, suspensiones y piezas de carrocería así como cristales y faros. De nuevo casi ninguna rebaba, y con muy buen nivel de detalle y acabado. De estas piezas si tengo claro que las suspensiones serán revisadas y si soy capaz hacerlas más funcionales con muelles de verdad. Los parachoques están muy bien definidos y tienen muy buena pinta, look brutal como no podía ser de otra manera al tratarse de un GT3; quizás a la jaula habrá que darle una vuelta por si hay que modificar alguna barra o añadir algún detalles.


Por último y no por ello menos importante, chasis, discos, backet, alerón y más piezas de la carrocería; espectacular, el detalle es acojonante...llevo años montando kits y probablemente sea de los mejores que he visto, ya veremos como va el tema de encajes... El libro de instrucciones es muy detallado y fácil de seguir y las calcas son una delicia; en este aspecto, como suele pasar cuando sale un kit de competición, enseguida salen multitud de decoraciones alternativas, llegado el momento veremos si hay que cambiar la original del kit por otra de las muchas que hay en el mercado de aftermarket.


Como he dicho al principio de la entrada, este descansa en la estantería. Es un kit que requiere estar muy concentrado, de los que yo llamo nivel pro. El montaje final es una buenas manos es espectacular y por eso hay que darle su espacio jeje.