martes, 31 de diciembre de 2024

El día del juicio modelístico (X)

Hola a tod@!! Recupero una las entradas más míticas del blog, aquella en la que dejo bien a las claras el Diógenes que tengo, las vergüenzas al aire y los dineros gastados jajaja. El mítico día del juicio modelístico. Como en ocasiones anteriores voy a usar el mismo esquema para exponer todo lo que ha acontecido tanto en el plano compras como el plano proyectos.

  • Compras
Hablemos de coches, de cajas que se han venido a rellenar más si cabe, el trastero jajaja. En este apartado hay que destacar dos piezas importantes, por un lado el Toyota Supra (JZA80) Top Secret GT300 Widebody de la casa Alphamodels en resina, que ya os digo que es un maquetón, y por otro el Porsche 911 992 GT3 de Tamiya que es bestial!! También hemos añadido las buenas calcas para esos proyectos que están en la libreta apuntados jaja. Por supuesto y para sorpresa de nadie, Zoom On Models también ha dejado muchas piezas en el estudio, y por último destacar otra maqueta de Tamiya, (esta vez fue regalo totalmente inesperado), el Mercedes Benz AMG GT3 que siempre me gustó mucho, estuvo en varias cestas de la compra pero nunca vino. También ha sido el año de las decoraciones, he comprado calcas míticas que veremos dónde colocaremos, calcas se patrocinadores, calcas de carbono...parece que nunca son suficientes jajaja.
En cuanto a las miniaturas, aquí a diferencia de otros años, ha venido cosa buena jaja, tanto en formato físico como en digital (y posterior impresión). Han venido varias cajas de Warhammer 40K ya que este año he decidido crear mi propio ejército, así que las visitas a la tienda de confianza y al Wallapop han sido varias (Intercessors con Jumppack (2), Inner Circle, Stormhawk Inceptor, Asmodai...). Coincidiendo con esto, han salido campañas de STL con bits muy interesantes (Greytide StudioPuppetswar) que también se han venido a casa, y luego la impresión claro (@cricrithreed)....así que prefiero no echar cuentas jajaja. Lo mejor esta temporada ha sido la salida de The Old World (lo que era WH Fantasy) y por fin he podido comprar la miniatura del Caballero Verde de Bretonia que siempre quise y nunca llegué a comprar...y según parece se viene los Altos Elfos también qué peligro!!. 
       
(fotos sacadas de www.warhammer.com)


En el apartado literatura, este año he incorporado un nuevo libro de Vallejo Colors ilustrando figuras de varios de los mejores pintores españoles del momento. Muy interesante y que además tuve la suerte de poder conseguir algunas firmas de los autores.

  • Proyectos Presentes / Futuros / Terminados
Vehículos Civiles

Este final de año he puesto en la mesa de trabajo cosas que tenía empezadas, y he empezado otras tantas...Recapitulemos, lo nuevo nuevo, Nissan Sunny Truck el buque insignia para los concursos de 2025, y el Toyota GR86 Pandem con el transkit de Scale Stars (iba para el Ceramic Brush pero no llegué). Lo que he puesto sobre la mesa, y sobre todo en Twitch, son 4 maquetas: Volkswagen Golf VR6, Mitsubishi Eclipse, Nissan Silvia S15 y Toyota Celica.


Miniaturas

En este apartado, este año he estado super activo ya que he decidido hacerme mi propio ejército, los Ángeles Junglerianos, por lo que he montado y conversionado muchas minis. La última parte del año sido especialmente interesante, ya que estoy dentro de la iniciativa de The Apothecarion (os enlazo la entrada sobre el tema) y ha sido un reto la conversión y más será la pintura, también he tenido unos buenos chispazos y las ideas han fluido muy bien, con lo que sobre la mesa tengo ahora un bibliotecario, otro apotecario, un capellán y la mini especial del Paladín de Terra. Ha sido el año de perder el miedo a la masilla verde gracias a Juan Diaz y el más que recomendable curso de iniciación a la escultura, un faro de luz para los que hemos sido unos negados.
     

Twitch

Sin duda ha sido el año del despegue, sobre todo durante el último trimestre, por fin he conseguido establecer una comunidad y entrar en el programa de afiliados, que más allá del tema de las suscripciones, me permite ofrecer mejoras a todos aquellos que deciden pasar un rato viendo como me divierto tanto con mi jungla, ya sean los coches, las miniaturas o lo que ande rondando la mesa de trabajo. Sirvan estas líneas en la última entrada del año para dar las gracias a los 103 seguidores del canal y los 4 suscriptores (al cierre de esta entrada) que han creído que pagar por mi contenido es una gran idea.


He mejorado el Setup y la imagen que ofrezco, llámalo ser más profesional si quieres, pero esto era algo que tenía muchas ganas de hacer, y que gracias al bueno de @marlicjor y gran hacer con el diseño digital he podido alcanzar; también he invertido sus buenos euros en una nueva cámara que definitivamente ha sido clave en la evolución del canal. Te invito a que te primero me sigas en Instagram (@jamsjunglestudio) y así sabrás cuando salgo en directo (Twitch), y después si te gusta lo que ves que le des un buen follow al canal!

Proyectos terminados

Como podéis ver, el tema de los proyectos acabados ni aparece porque siendo fiel a mi estilo no he acabado nada jajaja, esperemos que 2025 sea más propicio y al final de año os pueda enseñar algunas cosas acabadas.

Con estas líneas acabamos el año, el del retorno al blog, el de crecer como comunidad de modelismo y sobre todo en de dar rienda suelta a la creatividad que últimamente me invade en los momentos menos esperados!!


sábado, 21 de diciembre de 2024

The Apothecarion

Hola a tod@s!! Bajo el título de la entrada se esconde una iniciativa fantástica que como pasa muy a menudo surge de Instagram y de gente con mucha iniciativa. Soportado por el @suenodevicky ,que es una fundación sin ánimo de lucro que se dedica a financiar proyectos de investigación contra el cáncer infantil. Esta iniciativa consiste en una rifa de aquellas miniaturas de apotecario que se hayan apuntado previamente, sin límite de idea, ejercito o conversión, básicamente un lienzo en blanco para crear tu propia idea de los que es un apotecario. Os dejo la imágenes de la campaña y también dos enlaces, uno al Instagram  y otro al server de Discord. Corred y dadle amor a esta iniciativa que creo que merece mucho la pena.

Instagram: the_apothecarion              Server de Discord: https://discord.com/invite/CMEukJpewW

El premio gordo de esta iniciativa, obviamente, es recaudar cuantos más fondos mejor, pero si hablamos a nivel miniaturístico, la cosa se pone sería, porque no sólo puedes llevarte unas minis pintadas, sino que también se van a sortear unas minis conversionadas por @juan_diaz_sculptor y eso para quien esté dentro del tema sabe que son palabras mayores...para muestra un botón y todavía está en proceso:

Para quien no domine el lore de Warhammer 40K, aquí os dejo una descripción muy completa (sacado de warhammer40k.fandom.com) de lo que es un apotecario y su lugar en el campo de batalla:

"Los Apotecarios (Médicos en algunas fuentes; Apothecaries en inglés) son cirujanos de combate que suelen hallarse en casi todas las Escuadras de Mando de los Marines Espaciales y Marines Espaciales Primaris. Bajo el estandarte de la Escuadra de Mando, los veteranos de la Compañía pelean con destreza y arrojo mientras su Apotecario se afana en restañar a los heridos. Los Apotecarios son los encargados de la importante tarea de mantener la pureza genética del Capítulo y recuperar las glándulas progenoides de los hermanos de batalla caídos. Por este motivo, están versados en las artes del auxilio médico en el campo de batalla, así como en cirugía avanzada, cibernética y bioingeniería. También deben ser guerreros de gran potencia y valentía inquebrantable, ya que su lugar está en el corazón sangriento de la batalla. La función principal del Apotecario es de asegurarse de que cada uno de sus hermanos caídos en esencia no muera nunca. Por eso su carga es recuperar las glándulas progenoides, siempre que sea posible, para asegurarse de que en caso de una pérdida de un hermano de batalla se pueda evitar al máximo".

En mi caso, todos sabéis que soy cero pintor, pero creo que la iniciativa merece mucho la pena y aunque el resultado no sea tan bueno como lo que se vaya a ver, intentaré aportar alguna cosa extra para compensar la pintura. La miniatura de partida es el Apotecario Biologist de la última caja de juego de Warhammer 40K, digo de partida, porque la idea es realizar una conversión e incorporar todos los detalles que se pueda a un cuerpo en resina de Kromlech, de su colección Prime Legionaries, y luego añadir cuantos detalles me parezcan necesarios. 


Como todo en esta vida, las grandes ideas vienen cuando menos te los esperas, y en mi caso preparar esta conversión se me ocurrió de camino al trabajo, tuve un chispazo y lo vi clarísimo. La idea era darle un aspecto más solemne al "médico" de batalla, y creo que poco hay más solemne que un monje en armadura de combate. El problema principal de esta conversión es que el Apotecario de partida estaba ya montado en mi vitrina, lo que implica que he tenido que cortar mucho y con mucho tacto para rescatar todas las piezas que quiero usar, con el añadido de que al ser de la caja de juego es monopose y esta formado por cuatro o cinco piezas. Como podéis ver en la imagen, he conseguido salvar todo menos el tabardo delantero, y eso gracias a que en su momento usé superglue para el montaje y no pegamento de plásticos (lo funde todo y no hay nada que hacer). He añadido dos bits de GreyTide Studio de la colección de los eternal pilgrims y varios bits de 40k que tenía por el cajón de restos. Alguno andará ya pensando en que voy a elegir como esquema de color, pero primero vamos a llevar a buen puerto el montaje y después vamos a darle una pensada al color jajaja.


En cuanto a la presentación, voy preparar dos. Por un lado, peana de exposición en un taco negro y por otro la propia peana del apotecario biologist como peana de juego, de tal manera que a quien le toque la mini pueda decidir que quiere hacer con ella, si dejarla en la vitrina o darle vidilla y llevarla al tablero de juego. Ya os enseñaré como sigue el tema.

Y como no puede ser de otra manera, esta miniatura también tendrá mucha presencia en mi canal de Twitch, así que  corred a darle follow y así estaréis atentos a los días que abra directo.

Saludos!!

jueves, 5 de diciembre de 2024

Nissan Sunny Truck (Proyecto 2025)

Hola a tod@s!!Hoy vengo a contaros lo que será el proyecto principal de 2025. Como bien dice el título, se trata de una Nissan Sunny Truck, que será el buque insignia para los posibles concursos a los que pueda ir durante 2025, con la mirada puesto en el último trimestre del año, en el Ceramic Brush '25 (siempre que haya concurso y esté la categoría de civiles jeje). A parte de contaros por aquí como avanza, también he pensado que es buena idea pasear la maqueta por mi canal de Twitch (https://www.twitch.tv/jamsjungle) junto con los otros cuatro proyectos que están empezados jeje. Como os he dicho, la idea es pasar por concurso con ella, empezando si es posible por el de casa, por el ModelShow si los chicos de Model34 consiguen sacarlo adelante claro está, y luego ir viendo que me encaja con la vida.

La base del proyecto, la Sunny, es de la marca Hasegawa a escala 1/24 y con número de ítem 21120. Se trata de una maqueta que tiene sus muchos años pero que ha envejecido relativamente bien, no tiene muchas piezas, pero las que tiene se les puede sacar partido y añadir cosas. Estamos delante de una pick-up que tiene muchas posibilidades y a la que le voy a sacar todo el jugo que pueda. Esta vez no tengo despiece de caja ya que no pensaba hacer entradas del proyecto y saqué todo lo que no iba a usar.  

La idea principal es montarle un transkit de la casa C1 Models para convertirla en una Hakotora, que para quien no sepa (se viene información friki automovilística jaja) es la unión del frontal de un Nissan Skyline GT-R (el primero de la saga , de 1969 denominado Hakosuka) y el cuerpo de una Datsun 1200 (nombrada Sanitora); el transkit consta de todo el frontal, los pasos de rueda traseros, salpicadero, asientos y las luces correspondientes.

(Fotos sacadas de la web de C1 Models)

Como detalles de este proyecto quiero destacar la decoración exterior que consistirá en acoplar el clásico de Pennzoil que llevaba el Nissan Skyline R33 del JGTC (Japan Grand Touring Championship) del año 98, con base de pintura negra y amarilla. También me parece interesante destacar que para la zona de la pick up, intentare revestirla con un acabado de madera y bare metal foil (simulando cromado). Para el interior he optado por dejar de lado los asientos de origen y lo que aporta el transkit (ambos son feo de cojones) y montar unos backets de F40 de un despiece de Bburago que tenía por casa que aun no siendo de la época (creo que son diez años más antiguos) le van muy bien al toque que quiero darle al proyecto. Para completar el proyecto he elegido unas llantas Volk TE37 en 14" acompañadas de sus buenos frenos, que como no podía ser de otra manera, son de la casa Zoom On Models (las fotos son sacadas de su web esta vez, ya os pondré fotos en la mesa de trabajo a detalle)






Esta vez no me he andado por las ramas, y a la primera de cambio he sacado la "ferramenta fina", scribber y sierra de fotograbado y a cortar el morro entero. El corte ha quedado bastante fino pero no todo lo que me hubiera gustado así que tendré que meter masilla y mucha paciencia para cuadrar el frontal entero. Lo malo que no hay vuelta atrás, lo bueno es que ya no hay vuelta atrás jajaja.



Saludos!!

martes, 12 de noviembre de 2024

Calma antes de la tormenta (Escena Miniaturas) (II)

Hola a tod@s!! Seguimos con esta escena que me enamora y la odio a partes iguales jajaja. Partiendo de las últimas fotos que os deje en la anterior entrada (y que os dejo aquí para refrescar) vamos a ir desgranando poco a poco los avances, y de paso os enseñaré cada miniatura en detalle, aunque ya os haya hecho el desglose de piezas.

Con la idea planteada a "grosso modo" llega el momento de ir afinando los distintos elementos de la escena. Tal como está planteada la vista principal, el puente se lleva una parte importante de la composición así que lo siguiente es crear las barandillas; como ya os he comentado anteriormente, busco representar un jardín japonés por lo que he buscado muchas referencias de como son el tipo de puentes de estos jardines y al final he cogido de aquí y de allá para plasmar mi propia idea. Como no tenía pensado hacer entradas para el blog, el material gráfico que tengo es bastante "random" así que pueden ser cosas ya pintadas o fases previas al diseño final.


Para el suelo de la escena, después de mucho pensar y evaluar que podía utilizar, me decanté por usar una plancha texturizada con relieve que tenia en el cajón desastre y que simula suelo de piedras, si mal no recuerdo es de Plast Craft Games que creo que ya no existe, pero que en su momento tenia muchas planchas de ABS con texturizados muy chulos. Lo que si hice fue profundizar los surcos para dar más realismo al suelo, y la verdad es que ha quedado muy resultón. además a ambos lados de este suelo que representa el camino, coloque varias rocas delimitando el suelo, y dando un punto de altura a la zona de jardín donde se encuentra colocado el sakura. También aproveche el momento puente fuera para meter la textura a la zona del lago y la vegetación. De nuevo las fotos no son de los mejor, porque son mezcla de cosas pintadas y en preparación.



Para rematar la entrada de hoy os enseño las miniaturas, la parte central de la escena. En la entrada anterior os conté que piezas había usado para cada una de las tres figuras, y aparecen en las fotos pero ahora os las muestro con más detalle. De los escoltas sólo tengo una, pero lo único que cambia son las hombreras y algún detallito pequeño, el cuerpo y demás cosas son iguales; luego tenemos al "capo" que es sin duda la miniatura que me más me gusta de las tres.


Saludos!

viernes, 25 de octubre de 2024

Diorama para fotos


Hola a tod@s!! En la entrada de hoy os cuento otro de los muchos proyectos que hay empezados en JamsJungleStudio, se trata de un pequeño diorama para hacer fotos a las maquetas de coches y así mejorar su presencia para las redes sociales. Siempre mola tener unas buenas fotos cuando acabas un proyecto.

La premisa principal de este proyecto es que tiene que entrar en la vitrina clásica de Ikea que todos tenemos (la tristemente desaparecida Detolf), ya que lo que quiero es poner un fondo en la parte trasera y fotografíar los coches desde ahí, aunque también pueda sacarlo, la idea es que esté dentro para que se conserve en las mejores condiciones posibles, todos sabemos que el polvo hace estragos en las maquetas. Los que me conocéis, sabéis que me gusta mucho hacer planos y documentar los proyectos y este (obviamente) no iba a ser menos! En el plano que he diseñado se aprecia como quiero colocar la carretera y el pequeño jardín que saldrá en la escena


Para ser justo, la idea la he tomado de una publicación de Instagram, hay un fotógrafo de coches (@holden.media) que tiene una serie dedicada a coches japoneses fotografiados en medio de una carretera que cruza un bosque en medio de otoño con unos colores …, y es espectacular, así que me gustó tanto que decidí que sería la inspiración para mi escena de fotos, y en mi casi he elegido los sakuras. Os dejo fotos de la inspiración.


Partiendo de esa base, he elegido un tablero de dimensiones 33x23 cm y un cota de altura entorno a los 22cm (medido a la cima del árbol más alto) lo que me permite manejar sin mucho problema la escena para meterla y sacarla de la vitrina si hiciera falta. Hay que tener en cuenta que las dimensiones más o menos estándar de una maqueta escala 1/24 son 21x13cm y en base a esto buscar que la base sea lo suficiente para que entre el vehículo y pueda darle una forma chula. Para crear la base sobre el tablero he usado láminas de corcho de 2 y 3 mm de grosor, buscando marcar las formas principales sobre todo en la zona de jardín ya que la carretera no tiene mucho misterio. Toda la zona de jardín llevará trabajo de masilla, en este caso masilla DAS que creo que para el propósito que busco es lo que mejor se ajusta, espero no equivocarme.

Para el tema de los árboles he vuelto a trenzar alambre, esta vez de 0,7mm de grosor y si no recuerdo mal (los hice hace mucho mucho tiempo) rondan los 70m lineales, vaya que me pegué unas cuantas horas entre cortar, ajustar y trenzar. Cuando plantee el diorama, tenía claro que quería dos árboles de tamaño bien diferenciado y que también incluiría pequeños arbustos como contraste. De momento os dejo unas fotos de los sakuras y como quedan en el tablero.





Está claro que aun queda mucho curro, pero la idea me parece cojonuda y la pinta que lleva me gusta mucho...vamos a tener fotos muy muy chulas!!

Saludos!!